La copa de vino es cada vez más importante. Esto se debe a que puede influir en las características del vino, especialmente cuando sos especialista querés transformarte en uno. La enmejor compañía de un buen varietal es la copa. Aprendé a elegir la copa de vino adecuada para cada varietal y potenciá la experiencia.
Dicho esto, si no sabes realmente bien de qué forma seleccionar una copa de calidad, en Distribuidora PM te damos algunos tips para que compres la copa de vino perfecta para tu próximo descorche.
Copa de vino y el porqué de su forma
La copa de vino es un recipiente con un talle largo a fin de que al sujetarlo no se toque el cáliz con la mano y se caliente el vino. Acostumbran a estar fabricadas en cristal transparente para poder querer el color del líquido que contiene.
En lo que se refiere a la forma, su fondo acostumbra a ser redondeado a fin de que se pueda airear el vino, mientras que la parte superior tiene forma cónica para no desperdiciar los aromas del vino.
¿Por qué comprar una copa de vino?
A continuación, te contamos por qué razón es esencial adquirir un buen modelo de copa para servir el vino:
Para disfrutar del vino como un experto
Los expertos en vinos aseguran que el recipiente empleado para servir el vino puede afectar a sus cualidades. Si ya has indagado un poco sobre el tema, habrás podido comprobar que existe una abrumadora variedad de estilos y formas para seleccionar.
Hay una copa particularmente desarrollada para cada tipo de vino que quieras beber. Cada estilo de vino tiene peculiaridades concretas en concepto de acidez, expresión de la fruta, tanino y alcohol, y las distintas formas de las copas acentúan o bien suavizan esos atributos. No obstante, si no quieres perderte entre las complejidades de este planeta, siempre puedes tener un juego para el vino tinto y otro para el blanco.
Para servir el vino con elegancia
Una copa de cristal con diseño cuidado no solamente le dará un toque de distinción y elegancia a tu mesa, sino deja al vino expresar todas sus cualidades.
Tratándose de degustar el vino, ciertas copas marchan mejor que otras. De hecho, se han realizado pruebas científicas que lo prueban. Los estudiosos registraron de qué manera se desprendían los vapores de etanol de diferentes copas.
Se demostró que las formas del vidrio afectaban a la densidad y la situación de los vapores y las aberturas de los diferentes vasos. Esto es esencial porque los vapores liberados por estos vinos son los responsables de generar la mayor parte de los sabores de un vino particularmente. En consecuencia, no está de más, por lo menos, ser conscientes de las distintas copas de vino libres en el mercado.
¿De qué manera elegir la copa de vino adecuada?
Cuando se invierte en copas de vino de calidad, debemos ser conscientes de los factores que hacen que un juego de copas de vino sea perfecto.
El material
Como probablemente ya sabrás, la copa de vino debe ser cristalina, sin dibujos y plana. De esta forma nos aseguraremos de que se pueda ver el tono del vino tan claro como resulte posible. Es posible que te llame la atención algunos vidrios con diseños, mas cuando se trata de copas de vino, cuanto más simple sea, mejor.
También es importante tener claro el uso que se le va a dar: si es para empleo diario o para ocasiones singulares. Pues seguramente en el último caso quieras invertir en unas copas de cristal de calidad.
En el mercado hallarás diferentes materiales: las hay de vidrio, de metal y cristal. Aunque las de cristal son más frágiles, son las más vendidas del mercado puesto que conservar el sabor y aroma del vino sin inconvenientes.
Las de vidrio son más gruesas y pesadas, pero tienen el beneficio de ser más resistentes, con lo que son una buena opción para el día a día. No obstante, son menos trasparentes y brillantes que las de cristal.
Tamaño
Tanto si es vino tinto, blanco, rosado o bien espumoso, los aromas juegan un papel esencial en su carácter general. Cuanto más pequeño sea el cáliz de la copa, más bastante difícil va a ser que todos esos aromas se escapen. Por otro lado, los más grandes permiten que más oxígeno entre en contacto con el vino. También se prestan a que, cuando se ejecuta adecuadamente, se airee el vino y ayuda a que se abra.
El borde de la copa asimismo desempeña un papel importante en su estética. Los bordes finos se sienten mejor cuando se presionan contra los labios, mientras que los bordes gruesos y pronunciados pueden sentirse algo molestos. Además, las copas de vino de mejor calidad tienden a ser más finas
Forma
Como hemos comentado antes, los especialistas creen que la manera y el tamaño del cáliz son 2 de los aspectos más importantes en el momento de seleccionar cualquier copa de vino, ya que tienen un efecto directo sobre el aroma. Si el cáliz es demasiado grande o profundo, el aroma puede perderse, y va a ser imposible detectar cualquier tipo de fragancia.
Una copa con una boca más abierta proporciona suficiente volumen para exponer el vino a más superficie y que absorba más oxígeno, si bien se aumenta la velocidad de volatilización de las moléculas de aroma.
El diámetro del borde siempre y en toda circunstancia debe ser un poco más estrecho que la parte más ancha del cáliz. Esto ayuda a la copa a encauzar el aroma y nos facilita su detección. Por consiguiente, no vale la pena invertir en una copa que no tenga esta forma.
Tipo de vino
Aparte de los modelos multiusos, hay otras copas de vino diseñadas particularmente para diferentes variedades de vino.
La idea de tener copas concretas para cada tipo se basa en el hecho de que pueden progresar o bien aplanar las características del vino. De ahí que sea importante considerarlo al escoger la copa.
Asimismo es esencial señalar que tener múltiples copas para cada género de vino puede parecer poco práctico. Salvo que tengas el espacio para organizar una cata eventual de vino con amigos y familiares, es muy poco probable que se empleen en el ámbito del hogar.
Diferentes modelos de copa de vino
A rasgos generales, podemos hallar 2 tipos de copas en el mercado.
De copa abierta
Los modelos abiertos tienen la boca con un diámetro más grande. Así, dejan que penetren mejor el oxígeno. No es tanto el tamaño como la manera lo que realmente importa.
La más utilizada es la de forma de tulipa que se puede encontrar en un tamaño más grande hecha para los vinos tintos, y otro más pequeño destinada a los vinos blancos.
De copa cerrada
Los modelos cerrados tienen el diámetro de la boca más estrecho que la parte más ancha del cáliz. De este modo, retienen mejor los aromas y cualidades del vino y evitan que se evaporen.
Las cerradas en forma romboidal, están diseñada para vinos tintos, jóvenes y rosados. Mas para ciertos vinos tintos viejos es mejor una copa extensa redondeada, puesto que facilita la oxigenación sin dispersar los aromas. Los de gran contenido alcohólico requieren una copa amplia para favorecer la mezcla de aromas.
¿Cómo servir una copa de vino?
Siendo una bebida tan frágil, aun la forma de servirla puede afectar a su sabor y aroma. Ten en cuenta estas recomendaciones para poder aprovechar todo el potencial de esta bebida:
Lo primero que debemos hacer es escoger la copa conveniente conforme el tipo de vino.
Por otro lado, también es importante tener en cuenta la temperatura. El vino tinto debe servirse a temperatura entorno, al paso que los vinos espumosos, vinos rosados y blancos es mejor servirlos fríos.
A la hora de servirlo en la copa no debe llenarse más de una tercera parte.
Mover la copa acentúa los aromas del vino.
Decantar el vino puede progresar su sabor. Los vinos jóvenes fortalecen su sabor y aroma; al paso que en los añejos la decantación ayuda a sostener los sedimentos propios de estos vinos en el fondo de la botella.
¿Cuánto azúcar tiene una copa de vino?
Evidentemente, esto dependerá de muchos factores, como del tamaño de la copa, hasta donde la llenes y el género de vino. No obstante, a fin de que te hagas una idea general, una copa de vino contiene unos 0,8 gramos de azúcar.