Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » ¿Cómo lavar copa de vino correctamente?

¿Cómo lavar copa de vino correctamente?

Puede que parezca poco importante, pero lavar copa de vino correctamente es vital dentro del mundo de la enología. La diferencia está en los detalles y una copa mal lavada puede afectar la degustación de tu próximo varietal.

Llega el momento de abrir el vino malbec que estuviste esperando durante toda la semana. Sin embargo, al preparar la copa detectás olores raros. Este problema suele ser uno de los más frecuentes y por esa razón es fundamental aprender a lavar copa de vino de manera correcta.

Buena parte de la experiencia que vivimos al degustar un vino también depende del recipiente. A simple vista podría resultar simple, pero si no tienes una serie de trucos o bien métodos adecuados aprendidos, puedes terminar con una copa igual o más sucia que la que tenías antes de meterla abajo de agua.

Claves para lavar copa de vino correctamente

1-Lavalas a mano

Siempre es recomendable lavar copa de vino a mano, aunque si se meten en el lavaplatos, debemos poner un programa corto y suave y sin limpiador.

2-Usá jabón neutro

Las copas de vino están hechas de un material poroso que absorbe los olores con mucha facilidad. Por ese motivo, se recomienda lavarla con un jabón neutro o libre de fragancias. Aparte de esta clase de jabón, asimismo debemos contar con de una esponja y agua caliente.

Lavando la copa, paso a paso

  • Enjuagá la copa con agua caliente hasta 3/4 del total y meté una gota de jabón.
  • Agarrá la copa por el cáliz y, con la ayuda de la esponja y con mucho cuidado, limpiá el interior girándola.
  • Mantené la parte superior con una mano. Lavá la parte externa de la copa, es decir, el cáliz, el tallo y la base.
  • Enguajá el interior y el exterior de la copa con agua caliente.

Una vez que la copa de vino esté limpia, dejala escurrir boca arriba. Después, secá primero la base, el tallo, y, al llegar al cáliz, linclinala para secarla por dentro y por fuera.

En lo que se refiere a las copas que no son de cristal, como las copas de vidrio, pueden lavarse sin problema en el lavavajillas, aunque inmediatamente después tenés que secarlas de manera inmediata con un trapo para evitar pelusas.

Si no podés lavar las copas inmediatamente por el motivo que sea, llénalas de agua para que el vino que pueda quedar en el cáliz de la copa no se evapore y deje manchas. Si no tuviste tiempo de dejar las copas en remojo, siempre y en todo momento podés llenarlas de agua tibia y añadir una gota de vinagre.

Luego de 10 minutos de reposo, las manchas se eliminarán con facilidad y podés continuar con la limpieza y el secado de la copa. Este método sirve asimismo para quitar las pequeñas huellas que hayan podido quedar una vez la copa se seca, mojando un paño con un poco de vinagre y pasándolo por el cristal de forma cuidadosa.

Ya tenés algunos tips para degustar tu próximo varietal libre de alteraciones. ¿Qué estás esperando para descorchar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *