Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » ¿Cómo comprar vinos online Argentina?

¿Cómo comprar vinos online Argentina?

No quedan dudas que la cuarentena cambió los hábitos de consumo: ahora es normal comprar vinos online Argentina. Este fenómeno del E-commerce llegó para quedarse y ahora los consumidores prefieren comprar vino online desde la comodidad de su casa asegurándose el envío a domiclio

Durante 2020 las vinotecas permanecieron cerradas u operando únicamente a través de la modalidad online; algo similar ocurre con los restaurantes, que debieron bajar sus persianas y operar únicamente bajo el sistema delivery o bien pick up. Esto fortaleció a las tiendas online y las distribuidoras de vino que sumaron nuevos clientes a partir del envío puerta a puerta de los amantes de los varietales que se animaron a comprar vinos online Argentina.

Todo esto forzó a las bodegas a buscar alternativas para que no se les desplome la venta. Y el canal on-line a fin de que los consumidores compren de manera directa fue una de las primordiales acciones que encaró la industria.

Esto no solo en la Argentina, también a nivel del mundo. A partir de las eternas cuarentenas o reglas de distanciamiento social contra la pandemia, el comercio minorista en línea como la distribuidora de vino creció a ritmos agigantados.

Además de las distribuidoras hubo bodegas que reportaron incrementos de las ventas de hasta trescientos por ciento en estas semanas de pandemia. Descuentos, envíos sin cargo y productos exclusivos son algunos de los imanes que encontraron las marcas para tentar a más usuarios a fin de que adquieran vino de forma en línea.

¿Qué vinos adquirir?

Vino Terrazas De Los Andes Apelación Paraje Altamira

La bodega presentó el año pasado este blend que es parte integrante de una nueva línea que busca destacar las peculiaridades de tres terroirs bien diferenciados: Las Compuertas, en Luján de Cuyo, y Los Chacayes y Altamira, en el Val de Uco. Justamente de esta última indicación geográfica proviene este corte de Malbec y Cabernet Sauvignon. Claramente, se percibe como el más complejo de los 3 a nivel aromático. Toques de condimentas, frutas negras y dejos balsámicos le dan vida a su paleta, que es bastante profunda. En boca se muestra firme, largo, con buena estructura mas sin dejar de ser súper amable, gracias a sus taninos perfectamente pulidos. Leve sensación oleosa pero no cae en el terreno de los vinos maduros y dulzones y exageradamente jugosos. En ese sentido, es un blend bien elegante.

Trivento – Finca La Chamiza

Se trata de vinos de calidad elaborados a partir de viñedos elegidos de Tupungato, en el Val de Uco, y asimismo de viejos viñedos emplazados en Luján de Cuyo. Un imperdible para aquellos que desean comprar vinos online Argentina y no llevarse un mal trago.

Lo interesante es que en la plataforma de ecommerce ahora también es posible localizar sus primordiales marcas: Trivento y Casillero del Demonio.

Bodegas Bianchi

Famiglia Malbec

Un Malbec interesante por el hecho de que, por un costo competitivo, se accede a un estilo de Malbec sumamente elegante y de buena complejidad. Está lejos, entonces, de los Malbec previsibles, simples o bien sin alma. Aquí hay notas de ciruelas maduras, equilibradas especias, toques de tabaco y recuerdos ahumados. En boca es pura fluidez, tiene un paso ligeramente graso, pero no es sucroso. Está pulimentado y bien balanceado, merced a sus taninos realmente bien definidos. Lejos de los Malbec chispeantes y sexys, mas asimismo de los ácidos, mordientes y modernos.

Famiglia Bianchi White Blend

Es un blanco que conjuga Viognier, Chardonnay Moscato Bianco, una pluralidad que ya antes la usaban para generar un espumante. Se trata de un blanco que entrega notas de frutas blancas de carozo, toques de frutas de pepita y una atmosfera algo floral. En boca es amplio, con buen volumen y una aromatizada de alto impacto, que recuerda a la fruta tropical y a los cítricos dulces. Mas es un vino bien balanceado que, cuando amaga con volverse un poquito goloso, es atravesado por una acidez que le imprime un final verdaderamente vibrante.

Bodega Luigi Bosca

Luigi Bosca Gala 1

El enorme enólogo Pablo Cúneo alumbra un blend que habla de aromas profundos, que van del rojo al negro. Lo interesante es que se pueden ver las capas: aparece el trazo clásico del Malbec, al lado de una aromatizada un poco más salvaje del Petit Verdot y la intensidad del Tannat. O sea, vas a localizar la fruta tradicional, pero también condimentas exóticas, toques florales y algo de regaliz. En boca tiene múltiples méritos: es largo, muy bebible y de espíritu fresco, de la mano de una oleosidad suave y unos taninos maduros, bien pulimentados, mas que tienen una bella textura. Lozanía acorde, sin sobreactuaciones. Para resumir, un blend profundo, exótico y un poco salvaje en nariz y que es pura sofisticación en boca.

Finca Los Nobles Malbec

Las Compuertas, en Luján de Cuyo, es un hotspot imprescindible en el momento de alumbrar vinos elegantes. Y este exponente de Luigi Bosca resume un tanto las claves de ese terroir. En nariz atrapa con una paleta a la que hay que darle unos minutos en la copa hasta el momento en que se exprese. Cuando lo hace, entregará notas de frutas rojas y negras y otras más intrigantes, como condimentas exóticas y dejos balsámicos. La madera en tanto, suma toques de moca y canela. En el paladar se expresa como un vino full bodied y con un muy largo recorrido. Es un vino que impone presencia, pero eso no implica que no sea amable y muy elegante. Allí reside su gran virtud: podrá hacerle en frente de platos muy consistentes, mas también se lucirá si se lo quiere beber solo, acompañado -por qué razón no- por una simple tabla de quesos duros.

Casa Boher Gran Corte


Un blend de estilo clásico y de buenísima madurez, pero con el toque de frescura que le imprime Uco. En nariz se luce con notas profundas a frutas rojas y negras y condimentas, como pimienta negra. Mas también están las dulces, aportadas por su paso por madera, que suma notas de canela, cardamomo, cacao y vainilla. Y adelanta mucho de lo que va a venir: es un vino full bodied y de paladar pleno, untuoso y de taninos dulzones. Pero tiene el mérito de no ser exageradamente goloso. De hecho, justo ahí cuando semeja que se vuelve muy sucroso, aparece una acidez que le quita algo de solemnidad y le suma una cuota vibrante. Su final es largo, larguísimo, y deja una impactante aromatizada en el paladar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *