Curiosamente, el vino Pinot Noir logró evolucionar a través de los años gracias al papel de la iglesia y, a pesar de que no existan certezas sobre su origen, lo cierto es que desde Francia supo imponerse ante el mundo como uno de los vinos más elegantes de todos.
¿Qué es el vino Pinot Noir?
El vino Pinot Noir es producto de la variedad de uva tinta predominante en la región de Borgoña, región que está situada en el centro noroeste de Francia. Gracias a la Pinot Noir, esta zona vinícola francesa es una de las más famosas dentro del mundo vinífero. A día de hoy, es reconocida como una de las variedades que más han viajado fuera de sus fronteras originales, logrando adaptarse satisfactoriamente en distintas regiones vitivinícolas, especialmente en las frías.
Origen
La pinot ha sido cultivada en la región de Borgoña desde el siglo I DC. Las leyendas indican que llegó a esta región francesa gracias a los Heduos (tribu celta de la Galia prerromana) tras las invasiones en Italia y Lombardía.
También, otra leyenda dice que llegó por los romanos, aunque otras fuentes contradicen esta versión al indicar que los romanos ya la encontraron al llegar a la región.
El papel de la iglesia
La iglesia tuvo un rol fundamental en el desarrollo de esta cepa ya que se convirtió, con el paso de los años, en la custodia de los pinots. Los monjes la usaban en sus sacramentos y mejoraron el varietal a través del cuidado de los viñedos.
La primera mención oficial documentada de la Pinot Noir en Borgoña, es recién en el año 1345. Los monjes franceses se encargaron de trasladar esta uva a la región de Rheingau, lugar en donde se cultiva desde 1470.
Los viñedos que eran propiedad de la iglesia tuvieron que ser incautados y luego distribuidos a las familias en Borgoña durante la época de la Revolución Francesa, alrededor de 1789, en un modelo de viñedo independiente que sobrevive aún hoy.
Características del pinot noir
Gracias a la fina piel y los bajos niveles de compuestos fenólicos de la uva Pinot Noir, sus vinos son de color relativamente claro, con un cuerpo medio y no muchos taninos. Sus bajísimos niveles de antionacinas posibilitan que sea mucho más claro que otros vinos tintos.
Es considerada a nivel mundial como una de las uvas productoras de algunos de los vinos más elegantes del mundo, pero, a cambio, esto la convierte en una de las variedades más difíciles de cultivar y vinificar. Esta uva tiende a producir racimos muy apretados, lo que aumenta notablemente el riesgo de putrefacción y hace mucho más complicada su vinificación.
Sabor y aroma
Estos vinos se presentan suaves, frescos y afrutados. Además, cuentan con un tipo raro de acidez que los enciende pero no los hace agresivos al paladar. En nariz, muestran una extraordinaria presencia aromática a frutos rojos y frutas negras, con reminiscencias aromáticas a frambuesas, cerezas y unos pequeños toques de grosella. Pueden admitir sin inconvenientes una buena crianza.
Maridajes del Pinot Noir
Este tipo de vino es excelente para maridar con pescados como trucha y salmón, con pollos hechos a la parrilla, pato, cerdo, cochinillo, y algunos hongos y setas. Además, en cuanto a los quesos, marida muy bien con quesos suaves o semiduros como el Pategrás, Fontina, Gruyer, Cheddar y Emmental.

2 recomendaciones
Luigi Bosca Pinot Noir

Este exquisito vino se caracteriza por tener un color brillante rojo rubí. Es fresco, frutado, y aterciopelado con buen cuerpo. Sus aromas son a frutos rojos, violetas, chocolate y frutillas. Es un vino muy vigoroso, atractivo, poseedor de una gran fortaleza y elegancia.
Maula Oak Pinot Noir

Este vino también tiene un color rojo brillante, pero es de un aspecto más limpio. Tiene aromas a chocolate, pimienta, casis, frutillas, tabaco y algo de vainilla. En cuanto a su sabor, se presenta muy suave y aterciopelado, con una máxima expresión de frutilla. Su acidez es muy elegante, es de cuerpo equilibrado y redondo, junto a que sus taninos son suaves y delicados. Si nos referimos a sus maridajes, es un acompañante ideal de la cocina asiática, algunos platos con carnes blancas, cordero, pollo, conejo y algunas legumbres.
¡Ambos vinos están disponibles en DistribuidoraPM!