Cada vez son más los que quieren adentrarse de lleno en el mundo del vino y convertirse en profesionales. No es algo fácil ya que requiere de estudios y experiencia, un aspecto clave en la vida de todo sommelier. Para lograr esto, debemos prestar atención a sus funciones, posibles lugares de trabajo, en qué lugares prepararse correctamente, y demás importantes aspectos que encontrarás a lo largo de este artículo.
¿Qué es un sommelier?
Según la definición brindada por la Asociación Argentina de Sommeliers, un sommelier es la persona que, por sus estudios, conocimientos y experiencias, es especialista en bebidas, incluyendo aguas, infusiones, destilados y licores, pero, por sobre todo, vinos. Actualmente, el sommelier puede tener a cargo la selección y servicio de bebidas en un restaurante, o bien realizar catas, degustaciones y presentaciones en distintos ámbitos, además de ser crítico de vinos, escritor, educador y consultor. Es capaz de acercarle al consumidor el vino adecuado para cada ocasión, conociendo las características del producto y las propuestas gastronómicas del lugar en el que se encuentra. Es capaz de traducir el lenguaje de cada vino y lograr su correcto maridaje.
La actividad del sommelier requiere de un asesoramiento confiable, objetivo y despojado de negocios. Está moralmente prohibido forzar la venta de un vino con fines exclusivamente comerciales. Su función debe centrarse en el placer final del cliente basándose en la elección culinaria de éste y su disposición económica.
Si querés comenzar a degustar exquisitos vinos, podés hacerlo adquiriendo ejemplares de nuestro extenso catálogo.
Lugares de trabajo de un sommelier
Restaurantes: Se encarga de comprar los vinos, su estiba y su servicio. Además, se comunica permanentemente con el Chef para elaborar la carta adecuada y sus maridajes con los vinos que tenga disponibles para elegir. También debe conocer bien la carta del restaurante para ofrecerles alternativas a los comensales si así lo piden. Y como otro punto central, deben sugerir las nuevas tendencias y ofrecer las promociones de las bodegas, y capacitar al personal del salón.
Bodegas: Responsable de comunicar los productos. Aquí debe controlar y rotar el stock, conservar los vinos en su estado óptimo, asesorar a los clientes con sus consultas, recomendarle opciones, programar degustaciones con las bodegas, pensar promociones, armar degustaciones para los clientes que quieran pasar a probar sus vinos, recomendar maridajes y saber leer las etiquetas de cada vino, conociendo a la perfección cada ítem.
Hoteles: Mandamás de la compra, el control de los vinos y la supervisión de su servicio. Allí se encargan de analizar los espacios, la operatividad de los lugares, reubicar el stock, entre otras funciones. Es similar al trabajo de restaurante.
Degustaciones, cursos y eventos: pensados para difundir la educación y cultura del vino. Los sommeliers con vocación de enseñar pueden crear sus propios cursos para difundir sus conocimientos e introducir a sus estudiantes en la cultura del vino.
Historia
La palabra “Sommelier” proviene de la Edad Media. Surge en Francia y, allí, eran los encargados transportar diversos productos desde el campo de los Lores usando animales de carga.
Esta función fue reemplazada en el año 1318, año en el cual el rey Felipe V redefinió el trabajo del sommelier, convirtiéndolo en personas cuyo trabajo era probar el vino para asegurarse que no estuviera envenenado y que la realeza y nobleza pudieran beberlo.
En donde estudiar
En Argentina tenemos grandes lugares para aprender todo sobre vinos. Algunos de los institutos más reconocidos son:
– EAS (Escuela Argentina de Sommeliers). Brindan cursos de Introducción al vino y a la degustación, cursos de degustación de wisky, y tienen sede en Buenos Aires, Mendoza y distintos países de Latinoamérica.
– Instituto Gato Dumas. La certificación de sommelier te habilita para el desempeño en restaurantes, hoteles y bodegas como responsable del servicio del vino. Tienen sedes en Buenos Aires, Pilar, Rosario, Uruguay y Colombia.
– CAVE (Centro Argentino de Vinos y Espirituosas). Ofrecen carreras de sommelier y bartender, y cursos de iniciación al vino y a la coctelería, entre otras cosas. Se encuentra únicamente en Buenos Aires.

¿Cuánto gana un sommelier?
Se estima que, en Argentina, un sommelier puede ganar entre $60.000 y $85.000 dependiendo del lugar donde trabaje y sus funciones. Un sueldo no muy alto si tenemos en cuenta que el precio de la canasta básica familiar ronda los $55.000.