Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » Temperatura del vino ideal para cada varietal

Temperatura del vino ideal para cada varietal

Uno de los errores frecuentes al descorchar un varietal es igrnorar la temperatura del vino. Cada varietal tiene que servirse a una temperatura puntual recomendada para que la experiencia sea la mejor.

La temperatura del vino juega un papel esencial en la sensación que los varietales nos trasmitirán durante la degustación. Ignorar esta premisa es un error que indefectiblemente afectará en la experiencia sensorial.

Uno de los errores más comunes respecto a la temperatura del vino es confiar en la “temperatura ambiente”. Apelar a la temperatura ambiente como el éxito de una degustación es tirar todo a la basura, porque la temperatura ambiente suele ser elevada y muchos varietales necesitan condiciones más frescas para poder ser degustados como corresponde.

Otro error tan grave como frecuente es meter el vino en el freezer o congelador para que se enfríen más rápido. Esta práctica puede ocultar los defectos de un vino de mala calidad, pero también destruirá todas las virtudes de los vinos de calidad.

¿Cómo lograr la temperatura adecuada de cada varietal?

Lo primero a considerar sobre la temperatura de los vinos es que nunca guardes un vino o una cava en el congelador. Abajo de los 5 grados los sabores no se perciben de igual manera, de esta manera que solamente conseguiríamos sería una botella con una bebida helada e insulsa.

La temperatura recomendada para cada varietal tiene que lograrse de manera gradual: por ejemplo, si se trata de un vino tinto, blanco o rosado, guardalo en la heladera unas horas antes de servirlo. En la mesa, la opción mejor para mantener la temperatura es metiendo la botella en una cubitera con agua y hielo.

Temperatura del vino Tinto

Los vinos tintos deben servirse con un margen de temperatura que oscile entre los dieciseis y los 18 grados para que se conserven todos sus matices y sus componentes se perciban adecuadamente. Una temperatura excesiva provoca que la volatilidad del alcohol inunde el paladar, haciendo imposible la captación de aromas y sabores.

Lo mismo sucede con las temperaturas altas, que suben el grado de alcohol que percibimos. Los tintos jóvenes acostumbran a servirse a una temperatura de entre 12 y quince grados ; los crianzas, aproximadamente a 17; al tiempo que los de grandes agregues, esa cantidad puede aumentar hasta 20ºC .

Temperatura ideal de vinos blancos y rosados

Es verdad que estos vinos deben servirse más fríos que los tintos, pero nunca abajo de los 6ºC . Los blancos jóvenes alcanzan su máxima expresión entre los 7 y 10ºC , al tiempo que la temperatura recomendada para los rosados fluctúa entre los seis y 8 grados . Los blancos con crianza, entre diez y doce °C. A temperaturas más bajas se pierden los aromas complejos del roble.

Temperatura de espumantes

Son los más fríos que se pueden servir. Por norma general, para sostener sus cualidades y su característica burbuja, se acostumbran a dejar las botellas en cubiteras con hielo. Se recomienda tomar cava y champagne a una temperatura de entre cinco y 7ºC .

Con la práctica veremos que tocar la botella con la mano y dar un pequeño sorbo de vino son los métodos más fiables y seguros para saber si está a su temperatura ideal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *