Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » Vino blanco: todo lo que tenés que saber

Vino blanco: todo lo que tenés que saber

Dos copas de vino blanco

Vino blanco

El vino blanco se produce por la fermentación alcohólica de la pulpa no coloreada de uvas. Estos vinos no sólo son destacados por su exquisito dulzor en boca sino también por sus increíbles y beneficiosas propiedades. Es el objetivo de este artículo destacar sus mejores exponentes, su origen, y los beneficios que traen a la salud, entre otras cosas.

Origen

El primer rastro de vino blanco encontrado se sitúa hace casi 7.500 años,​ pero los resultados de las investigaciones no han sido capaces de determinar a partir de qué época comenzó a ser producido el vino. También se sabe que, en la época romana, los viticultores practicaban el tipo de viticultura de los griegos y en esa producción ya se incluía el vino blanco.

7 increíbles beneficios

Cuida el corazón: Diversos estudios realizados en la Universidad de Connecticut mostraron que beber una o dos copas de vino blanco por día reducen considerablemente las secuelas que puede dejar un paro cardíaco. Además, protege el corazón del envejecimiento, manteniendo en excelentes condiciones a los ventrículos.

Reduce los efectos negativos de los cigarrillos: El vino blanco afecta muy positivamente en el endotelio (tejido que tapiza el interior del corazón y todos los vasos sanguíneos) puesto que disminuye el rozamiento entre los vasos sanguíneos y linfáticos. 

Ayuda en la prevención de enfermedades pulmonares: El consumo moderado de vino blanco a lo largo de una vida, puede llegar mejorar notablemente la salud pulmonar, previniendo así la aparición de enfermedades respiratorias.

Previene el cáncer de mama: El vino blanco, junto con el tinto, protege las células e impide el avance del cáncer, sobre todo del cáncer de mama.

Favorece el descanso: Tomar una copa de vino por la noche favorece la desaparición de las interrupciones del sueño y contribuye al aumento de horas de sueño profundo. 

Poder antioxidante: Se ha comprobado que contiene una cantidad de antioxidantes similar a la que se encuentra en el aceite de oliva o el vino tinto.

Pérdida de peso: Un estudio realizado en la Universidad de Hohenheim encontró que una dieta en la que el 10% de las calorías provienen del vino blanco permite una pérdida de peso mucho más rápida.

El vino blanco y la cocina

Los blancos maridan preferentemente con guisos de ave y platos que contengan carne.

Los Sauvignon blanc/Rieslings de Alsacia y Alemania: Acompañan prácticamente cualquier preparación con cerdo, carnes grasas y salsas.

Pinot Gris y Verdicchio: Producen vinos perfectos para servir acompañando platos especiados o hasta picantes.

Vinos como el Chardonnay hacen maravillas con pastas que tienen salsas a base de aceite de oliva, maentca y ajo. También con quesos blancos semiblandos como Fontina y Chevres. Además, combina perfectamente con pescados como trucha, esturión, e incluso salmón. Asimismo, va perfecto con pechuga de pavo y de pollo e incluso con la mayoría de los frutos secos, especialmente almendras y anacardos.

Tipos de vinos Blancos

Blancos «neutros»: No poseen un aroma varietal particular, pero pueden tener aromas primarios de juventud procedentes del proceso elaborativo.

Blancos «aromáticos»: La variedad de uva comunica un perfil sensorial característico, especialmente en el apartado de aromas, donde se destacan variedades como: Chardonnay, Chenin blanc, Riesling, y Sauvignon blanc, entre otros.

Jóvenes o «del año»: Predominan los caracteres primarios, especialmente los aromáticos.

Criados/envejecidos en barrica: Los vinos después de una estancia en barricas de madera pierden la frescura de la juventud y adquieren caracteres sensoriales de tipo terciario.

Fermentados en barrica: Presentan aspectos intermedios entre los anteriores, pero con matices más sensoriales y profundos.

Generosos de crianza: Son de carácter fundamentalmente oxidativo y tienen unos toques sensoriales de gran tipicidad.

Recomendación de la casa

Vino blanco La Linda Chardonnay

La Linda Chardonnay Unoaked 2015. Producto de la bodega Luigi Bosca y originado en Lujan de Cuyo, Mendoza. Este exquisito vino blanco es el acompañante ideal de ensaladas con mariscos, pescados semigrasos y quesos blandos como, por ejemplo, el de cabra. Podés adquirir este y otros vinos en Distribuidora PM.

Tiene intensos aromas frutales típicos de su variedad que nos recuerdan a pera, durazno blanco y manzana verde. En boca tiene un sabor fresco, vivaz, de cuerpo medio y sin aristas, por lo que resulta un blanco bien frutado y de equilibrada acidez.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *