Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » Vino chardonnay: todo lo que tenés que saber

Vino chardonnay: todo lo que tenés que saber

El vino Chardonnay es oriundo de la famosa zona vitivinícola de Borgoña, ubicada en el este de Francia. No obstante, el éxito de esta cepa disparó la demanda y se cultiva en todas partes del mundo.

Por su versatilidad y las distintas características que desarrolla, dependiendo del terruño y la forma de vinificación, el vino chardonnay es una gran puerta de entrada al planeta del vino, puesto que con ella se elaboran blancos de estilos muy diferentes que cautivan a diferentes perfiles de consumidores.

¿cómo es el Chardonnay?

En dependencia del terruño en el que nazca, y principalmente, de de qué manera se lo elabore, el Chardonnay puede desarrollar un acentuado perfil tropical o bien uno más mineral. De ambas formas, sus aromas remiten a la lima, la mandarina, el melón, las frutas tropicales y los minerales.

En cualquiera de sus versiones este cepaje es tan definitivo que no se puede probar ningún tinto después de haber bebido una copa de este vino blanco: en la boca toca todas y cada una de las papilas gustativas, la empapa con su sabor.

El paso por madera de esta pluralidad asimismo es bien interesante, puesto que le aporta un pequeño porcentaje de taninos, un antioxidante poderoso que prácticamente no se encuentra en los blancos. Sin embargo, para hacer un Chardonnay de alta calidad con paso por barricas se necesita contar con un viñedo muy estructurado y equilibrado.

Características del vino Chardonnay

En la actualidad, en Argentina podemos distinguir dos estilos de Chardonnay sumamente diferentes entre sí:

Frescos y livianos: Son vinos jóvenes, frutales, sutiles, con una acidez pronunciada y un buen equilibrio en boca; ejemplares de consumo casual, perfectos para tomar como aperitivo. Simples de tomar y de disfrutar, un estilo de vino que se repite en muchas zonas productoras del mundo y que cualquier persona lo goza.

Redondos y voluminosos: Esta categoría es la de los blancos anchos en boca y corpulentos, en el buen sentido de la palabra: vinos que tocan cada papila gustativa. En este país, su primordial exponente es el habitual Chardonnay con paso por roble. Son vinos más maduros, con elegancia, buen volumen y estructura. Ejemplares más serios, sobrios y complejos, que apresaron y aún apresan a una gran parte de los consumidores.

¿Clima caliente o bien frío?

La cepa chardonnay es una variedad que se adapta bien a cualquiera de los tiempos. De ahí su popularidad. La diferencia radica en que en clima frio prevalecen aromas más minerales y en tiempos cálidos los vinos son más grasos y con aromas a frutas maduras.

¿Con qué comidas combina el Chardonnay?

Al ofrecer distintos estilos de vinos, el Chardonnay combina a la perfección con varios platos para acompañar todo tipo de ocasiones.

Los ejemplares frescos y jóvenes armonizan realmente bien con comidas livianas y rápidas como sushi, pescados grillados, frutos de mar, ensaladas con salmón y sándwichs a base de pollo.

Los redondos y voluminosos, con paso por madera, son grandes acompañantes de los pescados grasos, gyozas de cerdo y piezas de sushi fritas. También, combinan realmente bien con los chorizos y mollejas que dan comienzo a un asado.

Recomendaciones para tomar un Chardonnay

El estilo de vino también determina la temperatura de servicio sugerida para el Chardonnay. Mientras que los frescos y livianos se toman entre siete y 9°C, los redondos de gran volumen se deben consumir entre nueve y 12°C. Los espumantes a base de Chardonnay se toman incluso más fríos que los vinos tranquilos: entre seis y 8°C.

Los chardonnays fermentados en barrica

Se trata de varietales que no resaltan por tener aromas florales o vegetales, sino que exhiben un dejo de roble. Muchos de los mejores chardonnays del mundo envejecen entre seis y doce meses en barrica. Los chardonnays fermentados en barricas son ricos, con cuerpo, con aromas a vainilla, mantequilla e incluso caramelo. Los chardonnays más grasosos fortalecerán sus aromas cítricos. Por otra parte los chadonnays fermentados en barrica de clima caluroso, presentarán más aromas a frutas tropicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *