Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » ¿Qué es un vino de corte? Enterate acá

¿Qué es un vino de corte? Enterate acá

Probablemente hayas escuchado hablar más de una vez sobre el vino de corte. Pero, ¿sabés qué son estos vinos de corte? ¿Cuáles son las diferencias con los vinos varietales? Enterate a continuación todo lo que tenés que saber.

Vinos de corte

Es importante tener claro a qué nos referimos cuando hablamos de un vino de corte. Este género de vinos son aquellos que están conformados mínimamente por dos cepas de distintas uvas. Asimismo puede conocerse como assamblage, o blend. El porcentaje de cada cepa en el producto final puede cambiar según la cantidad de uvas que lo integren. En contraste a esto, el vino varietal es aquel que está integrado por lo menos en su 85 por cien por una sola cepa.

No podemos delimitar si un vino es mejor que otro, si no que son diferentes. Al tiempo que en un vino varietal podemos identificar peculiaridades exclusivas de una cepa, por ejemplo el Tannat, en los vinos de corte el enólogo tiene una enorme pluralidad de posibilidades, aromas y colores para realizar un vino con peculiaridades únicas del «terroir» de donde proceden las cepas.

Un ejemplo de vinos de cortes son el Tannat, con el Cabernet Franc, Petit Verdot y Marselan. Otro ejemplo de vino de corte podría ser el Cabernet de Corte, que incluye su cepa original, Cabernet Franc junto con Marselan, Tannat y Merlot.

En un vino varietal podemos localizar los rasgos bien marcados propios de la cepa que lo compone, como de esta manera también la influencia de los diferentes suelos y microclimas en los que se vinifica, y su paso por barricas. Esto quiere decir que en un Malbec de Salta, nacido a gran altura, con determinado suelo y tiempo, vamos a hallar determinadas peculiaridades, las cuales serán diferentes a las de un Malbec de Mendoza, de Rio Negro o de San Juan, por nombrar zonas argentinas. Lo mismo sucede con los distintos periodos de maduración en barricas de roble que se le pueden entregar al vino.

Características de los vinos de corte

En lo que respecta a los vinos de corte, el enólogo tiene ante sí una paleta de sabores y aromas para armar un cuadro complejo, que dará peculiaridades únicas del «terroir» de donde procede y su proceso de elaboración. Unirá los adjetivos de una cepa con los de otra hasta llegar al punto máximo de complejidad posible, donde pueden participar un número ilimitado de tipos de uva.

Respecto a los Single vineyards son los vinos producidos con las uvas de una misma zona. Como vimos, antes todos los vinos eran de esta forma. Después resultó que las grandes bodegas comenzaron a tener plantaciones esparcidas por varios lados, y al final se mezcla todo en la cuba de fermentación. El término de «Single vineyard» es regresar un poco a las raíces.

Los «Blend de una sola cepa» son vinos en los que se busca darle un valor agregado a un varietal, de ahí que se mezclan uvas de una misma cepa producidas en diferentes zonas o provincias. En el caso de los «Blend de vineyards» la intención se centra más en conjugar uvas de diferente pluralidad que procedan de parras de distintas edades y suelos. Y charlar de bivarietales o bien trivarietales, es lo mismo que charlar de vinos de corte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *