Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » ¿Qué es un vino monovarietal?

¿Qué es un vino monovarietal?

Hablar de un vino monovarietal puede ser confuso para quienes no tienen demasiada experiencia en el mundo enológico. Sin embargo, cuando hablamos de las variedades malbec, cabernet, tempranillo o rosado todos saben de lo que se habla.

Cuando queremos conocer toda la información de un vino, apelamos a describir sus características: si se trata de un tinto, un blanco o un rosado; si tiene crianza, si es reserva o, por el contrario, se trata de un vino joven. Pero una de las peculiaridades primordiales más allá de reconocer el tipo de vino es saber si se trata de un vino monovarietal o si contiene más de una uva.

Vinos monovarietales

En el caso de un vino monovarietal, se puede asegurar que el cien por cien de la composición de este varietal procede de una mismo cepa. Por lo tanto, un vino monovarietal siempre y en toda circunstancia puede ser considerado varietal. Al mismo tiempo que un varietal no va a poder considerarse nunca bajo la otra categoría si tiene un pequeño porcentaje de otra variedad de uva donde pasa a demoninarse de otra manera.

Monovarietales o Coupage

Los monovarietales son aquellos vinos que, como su nombre indica, han sido elaborados desde una única variedad de uva. Los vinos con coupage, en cambio, son el resultado de la combinación entre dos o más tipos de uva. La ventaja que tienen los vinos monovarietales frente a los consumidores radica en la sencillez de su sabor, que resulta mucho más fácil de reconocer y, por ende, de degustar. Además de esto, se les considera la expresión máxima del terroir de una denominación.

Aunque los monovarietales resulten mucho menos complicados al paladar, son vinos más previsibles y sobresaturan antes. En cambio, los vinos con coupage acostumbran a ser algo complejos, armónicos y sin monotonía. Su valor reside en la mezcla de uvas de distintas variedades cuyos componentes han ido estudiados previamente para dar con la proporción precisa de cantidad que cada una de ellas debe aportar en la elaboración del vino, con el objetivo de fortalecer sus virtudes individuales entre sí.

Tipos de monovarietales

Las variedades de uva más utilizadas a la hora de realizar un vino monovarietal son el Cabernet Sauvignon, el Merlot, la Syrah, el Chardonnay o bien el Riesling, entre otras. Esto se da porque tiene unas peculiaridades de forma fácil diferenciables unas de otras y pueden amoldarse a diferentes gustos y satisface un primer deseo comercial por la parte de las bodegas de ofrecer vinos sencillos y al unísono sabrosos.

A una parte de estas uvas más “simples”, existen otras variedades que por sí mismas aportan un carácter diferencial sin la necesidad de mezclarlas con otros tipos, ya que dotan al vino de una personalidad especial. Destacan variedades como el Verdejo, el Sauvignon Blanc, el Tempranillo o el Cabernet Sauvignon.

Tipos de coupage

Existen 2 maneras de efectuar un coupage. Están aquellos vinos que se elaboran desde la mezcla de distintas variedades de uva para conseguir un resultado más completo y adaptado. Mientras que existen otros donde se utiliza una misma variedad de vino en la que el envejecimiento no se ha llevado a cabo de la misma manera en todo el volumen.


No hay duda de que el coupage es siempre y en toda circunstancia un riesgo que exige un alto nivel de conocimiento de los diferentes géneros de uva usados, como también requiere mucha experiencia a fin de que el resultado sea más rico en matices, cualidades y sabor que el que tendría un monovarietal de la misma procedencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *