Portada » Blog: noticias, tips y consejos sobre vinos » Vino tinto malbec: características y claves

Vino tinto malbec: características y claves

El vino tinto malbec se transformó en el favorito de los argentinos. Es imposible imaginarse un asado con amigos o en familia sin un malbec sobre la mesa. Las claves del éxito de este varietal son muchas y lo mismo ocurre con sus características que enamoran a quienes lo prueban por primera vez. Un viaje de ida del que no hay retorno.

A continuación, descubrí todo lo que tenés que saber sobre el vino tinto malbec.

El malbec es un vino hecho con la cepa (género de uva) que lleva su nombre y que es originaria de Francia. Argentina es, desde hace muchos añis, la que conserva el primer puesto como productor de vino tinto malbec, aunque también puede encontrarse en U.S.A., Chile, Suráfrica, Australia y Nueva Zelanda. Al descorchar este varietal, casi siempre te encontrarás con un vino de personalidad cálida, sabores sutiles, buena acidez y fácil de tomar.

¿Qué es un vino tinto malbec?

Los vinos tintos tienen ciertas peculiaridades que enamoran. Tienden a ser de color púrpura y si lo observamos por unos segundos más quizás alcances a apreciar algunos reflejos azules. Ahora, si quieres dejarte llevar por sus aromas y cerras los ojos, evocarás frutos rojos como la ciruela o la frambuesa, o hasta café/chocolate. Si dejas por un momento ese primer sorbo en tu boca, hallarás que esos aromas en nariz ahora están en tu paladar; te darás cuenta que tras el primer trago tendrás un nota frutal.

Especificaciones del vino tinto malbec


Vista

El Malbec presenta un color colorado profundo, rubí intenso con matices violáceos o azulados que puede llegar a parecer prácticamente negro, durante los dos primeros años estos colores están definidos por el rojo cereza o bien colorado guinda, entonces se vislumbran matices bordó.

Olfato

Los vinos Malbec en nariz son florales y frutales (frutas salvajes y frutos secos). Dentro de los aromas principales podremos localizar guindas, ciruelas, café, chocolate, cuero, trufa, vainilla, uvas pasas, entre otros muchos. La vainilla aparece cuando pasa por barricas de roble.

Gusto

Los vinos Malbec son cálidos, suaves y con taninos dulces muy agradables. A la boca pueden apreciarse sabores a mermelada de ciruela, dulce de guinda, chocolate, frutas secas, vainilla y gustos balsámicos. Acostumbra a haber notas herbáceas cuando el cepaje no es cosechado en su óptima maduración lo que suele determinar un gusto amargo. Cuando se añosa en botella aparece el tabaco, la pimienta, canela o bien cuero.

Maduración DEL TINTO MALBEC

El Malbec es un vino tinto muy frutado cuando es joven y muy complejo cuando ha envejecido en roble. Se puede tener un Malbec joven, sin madera, para consumir ya, un Malbec con estacionamiento, en madera de ocho a 10 meses, que se puede conservar en la botella durante 2 o 3 años.

Maridajes del malbec

El vino tinto malbec es perfecto para acompañar:

  • Carnes rojas
  • Quesos duros
  • Pastas con salsa de tomate
  • Carnes a la parrilla

Temperatura ideal del Malbec

La temperatura de servicio de un Malbec, la cual le deja al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre los 16º a 18º, para un vino joven y entre los 18º-20º, para un vino añejo. En este último caso, será útil el decantador durante una hora antes de consumir el varietal.

¿Cuál es la diferencia entre vino malbec y cabernet sauvignon?

Lo primero es que cada uno de ellos de estos vinos es creado por géneros de uvas diferentes, esto es porque la cepa malbec le da a los vinos características propias de esta uva. Lo mismo ocurre con el cabernet sauvignon.

El cabernet sauvignon da vida a vinos con sabores a frutas coloradas y de toques herbales, en ocasiones podemos sentir la pimienta e incluso algunos toque ahumados. Por su parte, el vino malbec genera una sensación muy frutal en boca, en ocasiones con toques florales y puede llegar a secar menos la boca que el cabernet.

Características de la Uva Malbec


La uva Malbec se originó en Burdeos, Francia, aunque actualmente hablar de Malbec es remitirse a Argentina. Hasta su afincamiento en Sudamérica, los vinos Malbec elaborados con esta uva recorrieron parte del mundo desde el Este al Oeste.

Actualmente, esta uva es muy valorada y apreciada en Inglaterra, aunque Mendoza se transformó en la tierra predilecta de los mejores vinos Malbec. En efecto, el Malbec da nombre a Argentina en el planeta del vino, y Argentina es la que le da ese toque de elegancia y diferenciación a la uva malbec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *