Los vinos finos argentinos se transformaron en los más buscados a nivel nacional e internacional. Si estás buscando un varietal premium te traemos 10 opciones ideales para degustar con familia y amigos o para regalar en una fecha especial.
A continuación, te dejamos la lista de los 10 vinos finos argentinos para que elijas el que más te guste en base a tus preferencias.
1-ROSELL BOHER GRANDE CUVÉE MILLÉSIMÉE

Detalles ESPUMANTE ROSELL BOHER GRANDE CUVÉE MILLÉSIMÉE
BODEGA ROSELL BOHER
Ochenta y cinco por cien Pinot Noir y quince por ciento Chardonnay.
Valle de Uco, Mendoza, Argentina.
MÉTODO: Tradicional o Champenoise
PROCESO: Tiempo de fermentación de los vinos base de treinta días. Fermentación maloláctica. Parte en barricas de roble francés. Tiempo de segunda fermentación: 55 días aprox. Tiempo de maduración sobre borras finas: cuarenta meses.
Alcohol doce y ochenta por ciento vol; Azúcar ciento cinco grs/lt; Acidez Total 7,10 grs/lt
TEMPERATURA DE SERVICIO: 6ºC a 8 grados .
VISTA: Presenta un color amarillo dorado.
NARIZ: Aromas a pan torrado, coco, avellanas, vainilla y almendras.
BOCA: Buena acidez. Pleno en boca, de mucho cuerpo e intenso. Sabores complejos, de la familia de los lácteos. El largo tiempo de madurez sobre borras finas, le incorpora notas de evolución como frutas cocidas, torrados y levaduras de panadería que le dan un toque único a este varietal que se transformó en uno de los vinos finos argentinos más elegidos y económicos del sector premium.
2- Padma Rosé 2018

Los vinos rosados son un segmento que suma adeptos en la Argentina. Son por norma general vinos delicados, fragantes, florales y que por esta razón asociamos a la Primavera. Resultan ideales como piscolabis, para acompañar una picada, unas pizzas, un almuerzo liviano o una merienda. Verdaderos comodines que al consumirse frescos resultan una excelente opción para los días de calor que se nos aproximan
Elegante ya desde su color y presentación. Muy complejo y con un enorme equilibrio.Sus aromas son leves y refinados, con reminiscencias de frutas rojas -frambuesas, moras-, flores -violetas- e incluso hierbas -laurel, tomillo-. Al llevarlo a la boca es sutil y vaporoso, casi etéreo; redunda en prístinos sabores frutales, con equilibrada acidez y prolongado final.
3- Piedra Negra Gran Malbec

Los vinos Malbec son los favoritos de los argentinos. Y hablar de Malbec es referirse a Piedra Negra.
Ficha técnica Piedra nEGRA Gran Malbec
Esla cepa tinta emblemática de Argentina, lugar donde encontró su tierra de predilección. Originaria del suroeste de Francia, encontró en Argentina una combinación suelo/clima perfectamente adaptada. Esta variedad proporciona vinos potentes con mucho color.
Origen / Localización
El Malbec proviene de fincas de Vistalba, La Consulta y de nuestra finca propia en
Chacayes, Valle de Uco. El Cot viene exclusivamente de nuestra finca Chacayes.
Notas de cata
Intenso rojo purpura. Al inicio se perciben notas de fruto rojos como ciruelas y bahías, luego se mezclan en equilibrio con notas de café y vainilla provenientes de la madera. Voluminoso, frutado con notas de violetas, taninos elegantes, se percibe las notas suaves de la madera y posee un final prolongado.
Cosecha
Esta cosecha se caracterizó por un año de precipitaciones encima de la normal,
debido al fenómeno de La Niña en el Pacífico. Las vencimientos del tinto comenzó a principios de abril por el Malbec y terminó a principios de mayo por los Cabernet Sauvignon. Es una cosecha para la que hemos tenido que adaptar la acentuación de vinificación menudo extracciones para liberar el color y la estructura de contenidos en pieles. Nuestros vinos son muy equilibrado en el paladar y ofrecen poderosas expresiones aromáticos.
4- Chañar Punco 2015

Chañar Punco es una sub-región exclusiva del Valle Calchaquí, ubicada a dos mil metros sobre el nivel del mar. El Esteco CHAÑAR PUNCO es un “field blend” de gran personalidad, concentrado y de gran estructura que le permiten ingresar en el top de los vinos finos argentinos.
Notas de Cata
Color: negro profundo con bordes violáceos y destellos colorados. Lágrimas densísimas y coloreadas que caen de manera lenta por el borde de la copa.
Aroma: ataque de fruta madura, suave roble integrado, ciruelas frescas, notas condimentadas, albahaca. Carnoso.
Sabor: concentrado, explosivo con gran fuerza de entrada de boca, frutado y fresco. Con taninos esenciales, minerales y maduros. Roble. Ligera sensación seca de final de boca, representativa del terroir. Estructurado y con larga persistencia en boca.
5- Caro Blend 2017

CARO, nació de la unión de dos culturas vitivinícolas, la de Francia y la de Argentina, dos familias y dos cepas nobles, Cabernet Sauvignon y Malbec. Dueños de una historia vitivinícola que se remonta al siglo XIX, Nicolas Catena y Domaines Barons de Rothschild (Lafite) unieron su profundo conocimiento del terroir mendocino de altura con las mas avanzadas técnicas enológicas para dar vida a un vino único.
Color: Bello vestido rojo púrpura profundo.
Nariz: Nariz intensa de frutas rojas y negras (cerezas, casis), con notas de alajú, de licor y de vainilla.
Paladar: Boca redonda, con una bella trama tánica bastante potente, fina y bella longitud. Es un vino con un gran potencial de envejecimiento.